Visitamos al club SurfEduca de Rota
Los grupos de 1º de Bachillerato A y B visitamos al club SurfEduca de Rota.
En el apartado de vela recibimos una mini charla de los conceptos básicos para iniciar la navegación a vela y posteriormente aprendimos con la práctica navegando en catamaranes de dos y cuatro personas.
Ahí seguimos aprendiendo vocablos como cazar y soltar vela, las partes del barco o los nombres de cabos como la escota.
También de forma práctica aprendimos a virar y trasluchar y a trazar diferentes rumbos realizando un recorrido en la mar acotado entre dos boyas y con el asesoramiento de los monitores y el profesor en sus lanchas neumáticas.
Cada pareja o cuarteto colaboró en su grupo para que entre todos pudiéramos llevar el barco por nosotros mismos intercambiándose los diferentes roles dentro de la embarcación.
En el apartado del surf tras desembarcar las tablas en la playa recibimos la miniclase teórica en la propia orilla y después allí mismo practicamos diferentes movimientos para conseguir subirnos en la tabla.
A partir de estos ensayos ya pudimos repetir estos gestos dentro del agua llevándonos la experiencia de poder subirnos en la ola.
Finalmente practicamos fútbol playa y juegos la arena de la playa, voleiplaya en una cancha cercana y otros juegos también dentro del agua.
Y además nos llevamos la felicitación de los monitores del club por el buen comportamiento y trabajo realizado.
Experiencia totalmente repetible.
Visita del alumnado de 2º ESO al centro histórico de Sevilla
El día 30 de mayo el Departamento de Geografía e Historia organizó para el alumnado de 2° de ESO una serie de actividades en el centro histórico de nuestra ciudad.
Aprovechando que íbamos a visitar el escenario donde se desarrollaron en tiempos pasados los acontecimientos que en este curso hemos estudiado, hemos sumado esta actividad a nuestra participación en el Programa Vivir y Sentir el Patrimonio, que en este curso se ha centrado en el callejero de nuestra ciudad, su valor patrimonial y evolución histórica.
Visitamos los Reales Alcázares y posteriormente celebramos una Gymkhana en el barrio de Santa Cruz y entorno de la Catedral y Archivo de Indias. Llegaron a participar hasta 99 chicos y chicas y se lo pasaron genial. Aprovechando la visita convocamos un concurso fotográfico en el que el nuestro alumnado se ha implicado con mucha creatividad.
Actividad Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y por ello el grupo 1º de ESO C ha participado en una actividad intercentro con el IES Miguel Servet.
Dicha actividad ha consistido en tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestros espacios verdes y para ello se ha realizado una recogida selectiva de residuos con la posterior pesada de los mismos y la reflexión final de que en un parque, aparentemente limpio, hay mucha basura.
![]() |
![]() |
![]() |
Talleres de Movimiento contra la Intolerancia
Desde Movimiento contra la Intolerancia Sevilla, queríamos agradecer al IES V Centenario, como cada curso, su colaboración en la labor de educar para la Tolerancia. Este curso nuestras actividades de sensibilización preventiva pretendían involucrar y hacer protagonista al alumnado de las acciones de nuestra "Red Joven por la Diversidad"
En estos enlaces podéis ver el resultado final:
- https://www.facebook.com/184591121650044/posts/6017285801713851/?sfnsn=scwspmo.
- https://www.facebook.com/184591121650044/posts/6017285801713851/?sfnsn=scwspmo.
Dentro de la "acción contra la LGTBIFOBIA" https://wakelet.com/@RedJovenPorLaDiversidad el alumnado de 3º de ESO ha participado en la creación de un photocall colaborativo con diferentes mensajes de tolerancia, como contra narrativa al creciente discurso de Intolerancia y odio al que tan expuestos están. Resultado de un trabajo previo en el que hemos podido analizar y reflexionar sobre la dinámica de la Intolerancia, tomar conciencia de sus diferentes formas, e identificar de qué se alimenta. Todo ello con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico y la deconstrucción de estereotipos y prejuicios, para poder decir NO a cualquier forma de intolerancia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Batalla por equipos II aulaDjaque ESO-Bach-Ciclos
Nuestro alumno Abraham Jaen Romero de 4ªESO ha obtenido el sexto puesto en el torneo de ajedrez online para toda Andalucía.
Durante su brillante participación permaneció invicto y cuajó el excelente resultado de 13 partidas ganadas y una cerrada en tablas.
El torneo se celebró en modo online a través de la plataforma Lichess en la tarde del viernes 19 de mayo.
Desde aquí trasladamos nuestra más que sincera enhorabuena a Abraham pues además de ser buen jugador es también una excelentísima persona.
Si quieres pasar un buen rato en los recreos no dejes de pasarte por el AulaDjaque de nuestro centro ubicada los martes y miércoles en la 004 durante la hora del recreo.
![]() |
![]() |
![]() |
Propuestas innovadoras a los retos para el desarrollo sostenible
El pasado mes de marzo, nuestro centro se presentó al concurso "Propuestas innovadoras a los retos para el desarrollo sostenible", convocado por APTE, la asociación de parques científico-tecnológicos que reúne a veinte parques de toda España. Nuestra participación consistió en un vídeo en el que se describe un proyecto desarrollado y explicado por cuatro alumnas de 1º de ESO: Natalia Fernández, Ángela Montes, Naiara Carrera y Yamiley González, y su profesora de biología y geología, Pilar Sánchez
Este trabajo está enmarcado dentro de un conjunto de actividades que el PCT Cartuja realiza en sus jornadas de Ciencia y Tecnología en Femenino.
Nuestro vídeo, que competía con decenas de vídeos de centros toda España, resultó finalista de este concurso y las chicas que realizaron el vídeo asistieron el 9 de mayo a la final del concurso en la Cartuja, donde recibieron unos regalos y disfrutaron de un desayuno acompañadas de su profesora y las organizadoras del evento. Finalmente, en la gala de clausura se desveló que el vídeo del IES V Centenario quedó en segundo puesto de toda España.
Puedes ver el vídeo aquí y la gala completa del concurso aquí, es larguísima pero sobre las 2h es cuando aparece nuestro vídeo y un poco después dicen los premios.
Agradecemos enormemente la ayuda de Beatríz Martínez en la edición del vídeo y al PCT por contar con nuestro centro para proyectos tan interesantes como este.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Piragüismo en el CAR de la Cartuja 22_23
En la mañana del martes estuvimos visitando el centro de alto rendimiento deportivo de remo y piragüismo de la Cartuja.
En estos días hemos coincidido con la selección nacional española de estos deportes.
Tras una pequeña explicación del uso de la pala y de como navegar en las diferentes direcciones coordinando movimientos con el resto de compañeros, hemos practicado ya dentro del agua.
Divididos en dos grupos algunos han remado en pareja y otros en grandes embarcaciones de más de diez personas. Tras reponer fuerzas con el tentempié hemos cambiado de embarcación.
Parece que hubo diversión, ejercicio y aprendizaje así que objetivo más que cumplido.
XI Gymkhana Odisea
El pasado 4 de mayo nuestro alumnado de 4ª ESO participó en la Gymkhana Odisea y uno de nuestros equipos "La Guardia Roja" logró un merecido II Premio gracias a sus buenas marcas.
Odisea "Por el patrimonio cultural de Sevilla" es una actividad de larga trayectoria que en este año 2023 celebra su XI Edición. Han participado un total de 17 institutos de Sevilla capital y provincia, y un total de 165 equipos que pudieron disfrutar de una jornada que se extendió durante toda la mañana y en la que las diferentes pruebas les hicieron recorrer parte de nuestra ciudad "Entre dos orillas" desde la Torre del Oro a la Calle San Jacinto, pasando por las Atarazanas y el Altozano entre otros lugares de interés. El objetivo de esta Gymkhana más allá de su carácter lúdico abre al alumnado al conocimiento de la ciudad y su patrimonio histórico, cultural y artístico.
Repetiremos en 2024.
¡Enhorabuena a las premiadas!
Exposición de Caixaforum "Momias"
El lunes 18 de noviembre realizamos en el parque Infanta Elena un Duatlón con todos los cursos de 1º ESO acompañados por la federación andaluza. En ese ratito, aprendimos a realizar transiciones en la zona de boxes, a experimentar el valor del equipo y del esfuerzo y a llevar siempre puesto el casco. Agradecemos desde aquí la labor del personal de la Federación y de María Pujol en particular, quien posteriormente ofreció una charla al alumnado de 4ºESO sobre su vida en el deporte. Dicha charla se enmarca además en las actividades que hemos arrancado este mismo lunes con motivo del 25 N Día Internacional contra la violencia de género.
El día 8 de mayo hemos visitado con 1º de la ESO la Exposición de Caixaforum "Momias".
Durante la visita los monitores nos han mostrado con detalle las 6 momias que han llegado desde el British Museum para la exposición.
Antes y después hemos compartido espacio y tiempo en el Parque Magallanes.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |