Talleres de prevención del consumo de tabaco y cachimbas.
Esta semana estamos contando nuevamente con la colaboración de profesionales del ayuntamiento de Sevilla el fomento de los hábitos saludables.
Tras el reciente trabajo desarrollado con las actividades alcohólicas en esta en las actividades iban centradas en la prevención del consumo tabaco y cachimbas.
Hemos conocido el daño que sufren los fumadores pasivos, las sustancias que el tabaco tiene incorporado y que lo hace aún más adictivo así como los perjuicios de su consumo en cualquiera de sus modalidades.
También aprendimos que es especialmente peligroso en los adolescentes el hecho de probar de cachimbas o el tabaco de sabores no solo por constituir una incitación al inicio del consumo sino también por los prejuicios que igualmente tienen.
Visita a la IX Feria de la Innovación y las nuevas Tecnologías
El viernes 18 de Noviembre los alumnos de 1º y 2º de bachillerato de la asignatura de Tecnologías de la información y comunicación visitaron la IX FERIA DE LA INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, acompañados de los profesores Raúl Andrés Delgado Gento e Isabel Rodríguez Solano.
Pudieron visitar el centro de datos de la diputación de Sevilla, asistir a la charla de VOCACIONES TIC y participar en las últimas novedades tecnológicas expuestas en la feria
Charlas y juegos para la prevención del consumo de alcohol
El alumnado de segundo de eso está en estos días desarrollando un conjunto de charlas y juegos para la prevención del consumo de alcohol a cargo del Ayuntamiento de Sevilla.
Entre otras actividades han jugado en grupo a la Oca con respuestas debatidas en grupo sobre esta temática, han visto los órganos a los que el alcohol afecta y han realizado un recorrido andando con unas gafas que simulaban los efectos del alcohol.
Os dejamos alguna foto tomada en el grupo de 2ESOB.
Exposición Ciberland en el Parque de María Luisa
El pasado jueves el alumnado de primero de ESO C y D visitó la exposición "CIBERLAND" ubicada en el Parque de María Luisa.
Al llegar temprano pudimos dar un paseo previo por el parque concetandolo con la exposición del 29, subir al monte Gurugú e interactuar con las palomas de la plaza de America.
Tras pasear por el museo de arte y costumbres populares y el museo arqueológico llegamos junto al colegio España a la exposición que contaba con la participación de la policía Nacional.
En ella aprendimos conceptos como vamping, fishing, pishing y ampliamos otros que ya conocíamos como el ciberbulling, las fake news o la desconexión digital.
Esta exposición ha complementado el trabajo que la propia policía dentro del Plan Director ha desarrollado en nuestro centro en las semanas previas acerca de los riesgos que para los pequeños adolescentes tiene el mal uso de internet.
Participamos en las V Jornadas de Ciencia y Tecnología en Femenino
El Parque Científico Tecnológico de la Cartuja organiza una nueva edición de estas interesantes jornadas en las que, en esta ocasión, ha participado el alumnado de 1º de ESO A junto a las profesoras Pilar Sánchez Raposo y Pilar Pérez Pérez, del departamento de Biología y Geología.
En estas jornadas, nuestros alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de participar en mesas redondas con científicas de altísimo nivel en campos como la ingeniería, la física y la biología. También disfrutaron de interesantes talleres de robótica y edición de vídeos, la visita a una exposición sobre el papel de la mujer en la ciencia y un delicioso desayuno. Una actividad que repetimos por lo interesante que nos pareció el curso pasado y lo mucho que disfrutamos en ella. Agradecemos al PCT que siga contando con nuestro centro para iniciativas en las que se promueva la ciencia y la investigación en nuestro alumnado.