Rituales de enterramiento en la historia de Sevilla. Reflexión sobre la muerte.
El pasado 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, el alumnado de segundo curso del CFGS de GIAT, en ocasión de la efeméride, representaron a sus compañeros de primer curso, y a alumnado de primero de Bachillerato, diferentes rituales de enterramiento en la historia de Sevilla, convirtiendo el salón de actos del Centro, por unas horas, "en un espacio sagrado de tránsito entre lo terreno y el Más Allá".
El recorrido teatralizado comenzó con la visita al dolmen donde reposa la relevante y enigmática Dama de Marfil, con su valioso ajuar, desde hace 5.000 años, en el increíble yacimiento calcolítico de Valencina de la Concepción. A continuación, los visitantes encontraron la representación del momento de las exequias por el emperador romano Adriano, nacido en Itálica en el 76.
Más adelante, se asistió a la representación de la muerte en 1069 de Al-Mu'tadid segundo, y más relevante rey de la taifa de Isbilya, y padre de Al-Mu'tamid, el rey poeta.
A continuación, tras la Reconquista cristiana de la ciudad, se procedió a la representación de la convulsa Sevilla barroca y contrarreformista del s.XVII.
La actividad finalizó con la representación de un sepelio "en vivo". Una clara invitación hacia el espectador para la reflexión, el agradecimiento, y la celebración del milagro de la Vida.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Interpretación sobre la vida y la muerte en el Cementerio de San Fernando
El pasado viernes, previo a la festividad de Todos los Santos, el alumnado de Ciclos pudo disfrutar de una interpretación sobre la vida y la muerte en el Cementerio de San Fernando. Visita guiada por el grandiosisimo profesional Jesús Sarrate y amenizada también con las apreciaciones de nuestra compañera María Jesús Jáuregui.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
VII Campeonato Autonómico de Formación Profesional AndalucíaSkills
El pasado miércoles 25 de octubre de 2023 el alumnado de 4ºESO del IES V Centenario asistió como visitante al VII Campeonato Autonómico de Formación Profesional AndalucíaSkills que se celebró en el IES La Rosaleda de Málaga.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía organiza cada dos años este campeonato donde estudiantes de las enseñanzas de Formación Profesional de toda la comunidad muestran sus habilidades en diversas modalidades.
Este campeonato, sostenido con fondos públicos, sirve como un estímulo para alumnado, profesorado y empresas, además de ser un espacio de intercambio de información y debate sobre estándares profesionales, calidad e innovación en distintos sectores productivos.
En una jornada sin incidencias, nuestro alumnado pudo disfrutar del evento y, tras él, una breve visita al puerto de la capital malagueña.
![]() |
|
Tourism Innovation Summit (TIS)
El pasado viernes 20 de Octubre, el alumnado de Ciclos pudo disfrutar enormemente con las ponencias, stands y encuentros profesionales con los gurus en innovación turística.
Fue una jornada muy nutritiva donde también compartieron espacio con compañeros y compañeras de otros centros educativos.
Como cada actividad extraescolar que se lleva a cabo desde el departamento de Hostelería y Tursimo, el alumnado va adquiriendo poco a poco las herramientas necesarias para convertirse en futuros profesionales del sector turístico.
Acompañamos la noticia de algunas fotos del alumnado y profesorado.
Os dejamos unas fotos para que lo recordéis.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Talleres de FAS (Fundación Alcohol y Sociedad)
Durante esta semana, han tenido lugar los talleres de FAS (Fundación Alcohol y Sociedad). Los talleres Menores Ni Una Gota, tienen como objetivo la lucha contra el consumo de bebidas alcohólicas entre los menores. Impartidos por Noelia, y dirigidos al alumnado de 3°ESO y 1° Bachillerato, han tenido muy buena acogida.
Os dejamos un vídeo resumen.
XIV Edición del Concurso matemático de Otoño CO+ 2023
El miércoles día 11 de octubre se celebró en nuestro Instituto, al igual que en otros Centros de Sevilla y provincia, la XIV edición del Concurso de Otoño CO+ 2023 organizado por la Facultad de Matemáticas.
Este concurso consta de una primera fase online donde los alumnos/as, mediante la aplicación informática Testmoz, deben responder durante una hora a 10 problemas propuestos por un jurado de la Facultad.
En nuestro Instituto han participado 4 alumnos/as de 2º Bachillerato.
Esperemos que esta experiencia, dado su esfuerzo y entrega, les sea provechosa para su futuro profesional.
Los 250 estudiantes mejores de la Fase I, garantizando que haya al menos uno de cada uno de los Centros participantes, realizarán la Fase II presencialmente en la Universidad de Sevilla el viernes 27 de octubre de 2023.
Esta fase II del CO+, como es habitual, estará acompañada de visitas guiadas a los Centros científicos de Reina Mercedes, charlas divulgativas, comida en el comedor universitario y, finalmente, la cerrará un Acto Solemne de Clausura y entrega de Premios y Diplomas.
Los/as alumnos/as con mejores puntuaciones en esta Fase II, podrán optar a cursos para preparar la edición LX de las próximas Olimpiadas de Matemáticas que tienen carácter provincial, autonómico, nacional e internacional.
![]() |
Más Artículos...
Contador de visitas







Hoy | 698 |
Esta semana | 4995 |
Este mes | 25760 |
